Malagón vive con recogimiento y austeridad la Semana Santa. Además de los actos culturales, tales como el Pregón, conciertos de marchas procesionales o certámenes cofrades, las procesiones ocupan un lugar destacado.
Se inauguran los desfiles procesionales el Viernes de Dolores, con la procesión de La Dolorosa.
El Domingo de Ramos, se organiza en todos los templos la Bendición de Ramos y la posterior Procesión. El Miércoles Santo se lleva a cabo un Via Crucis penitencial con la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
En la madrugada del Viernes Santo, a las 00:00 horas, se inicia la procesión del Silencio, con la imagen del Dulce Nombre de Jesús en su Prendimiento.
En la mañana de Viernes Santo, tiene lugar la procesión del Encuentro.
Por la tarde, la Procesión del Santo Entierro, en la que participan, además de los ya citados pasos, el Niño de la Bola y el Cristo de la Misericordia.
Por la noche, a las 00:00, parte de la Parroquia de Santa María Magdalena la procesión de la Soledad.
El Domingo de Resurrección, tiene lugar la tradicional venta de hornazos (un bollo dulce que se decora con un huevo duro y una cruz). Tras la Misa de Pascua, se inicia la procesión del Resucitado y la Virgen de la Alegría.
En los templos, durante la tarde del Jueves Santo y Viernes Santo, tiene lugar los Oficios religiosos propios de Semana Santa, destacando la colocación de los Monumentos de Jueves Santo, donde se guarda la Reserva Eucarística. Es costumbre la visita a estos Monumentos durante los dos días.